Un espacio con análisis, guías prácticas y herramientas para ayudarle a navegar el complejo entorno legal en Chile. Explore nuestros artículos, descargue checklists y manténgase siempre un paso adelante.
Guía práctica para cumplir con la Ley 21.643. Este checklist te ayuda a auditar y actualizar tu reglamento interno y protocolo de acoso laboral y sexual para evitar multas.
Aprenda a gestionar correctamente una desvinculación por el Art. 161 del Código del Trabajo. Esta guía detalla los pasos, errores comunes y cómo redactar la carta para minimizar el riesgo de demandas laborales.
Descargue un modelo de contrato de trabajo actualizado a la ley chilena, incluyendo las cláusulas esenciales. Una herramienta fundamental para formalizar nuevas contrataciones de forma segura.
Un manual paso a paso para la formalización de tu negocio en Chile. Cubre la elección de la estructura societaria, estatutos y el proceso en el Registro de Empresas y Sociedades.
Antes de solicitar, use este checklist para verificar la factibilidad y reunir todos los requisitos para el registro de su marca comercial en Chile. Evite errores comunes y agilice el proceso.
La Ley Nº 21.643, conocida popularmente como Ley Karin, ha establecido un nuevo estándar obligatorio para la gestión de las relaciones laborales en Chile. Esta normativa modifica el Código del Trabajo para reforzar la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, acoso sexual y la violencia en el trabajo.
Para los empleadores, esto significa nuevas y específicas obligaciones que deben ser implementadas con urgencia. Esta guía completa le explicará paso a paso cómo cumplir con la Ley Karin y transformar esta obligación legal en una fortaleza para su organización.
¿Qué es la Ley Karin y Cuáles son sus Principales Cambios?
La Ley Karin amplía la responsabilidad de la empresa más allá del acoso sexual, incorporando de manera explícita el acoso laboral y la violencia ejercida por terceros (como clientes o proveedores) como riesgos que el empleador debe gestionar activamente. El foco ya no es solo reaccionar, sino prevenir.
Obligaciones del Empleador: Un Checklist para el Cumplimiento
Para implementar correctamente la Ley Karin, cada empresa en Chile debe asegurarse de cumplir con los siguientes puntos.
1. Actualizar el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad
Este es el primer paso formal y es mandatorio. Su reglamento interno debe ser modificado para incluir las nuevas definiciones de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, así como los procedimientos actualizados para su investigación y sanción.
2. Desarrollar un Protocolo de Prevención de Acoso y Violencia
La ley exige que las empresas cuenten con un protocolo de prevención claro y detallado. Este documento debe identificar los riesgos psicosociales y establecer medidas concretas para prevenir activamente cualquier tipo de acoso o violencia en el entorno laboral.
3. Realizar Capacitaciones sobre Acoso Laboral
No basta con tener políticas escritas. Es una obligación legal realizar capacitaciones periódicas para todos los trabajadores y líderes sobre qué constituye el acoso, cómo prevenirlo y cómo utilizar los canales de denuncia.
4. Establecer Canales de Denuncia Claros y Confidenciales
Su empresa debe garantizar la existencia de canales de denuncia que sean formales, confidenciales y de fácil acceso para todos los empleados. La ley protege al denunciante y exige un manejo reservado del proceso.
5. Gestionar el Proceso de Investigación Interna
La normativa establece procedimientos y plazos estrictos para llevar a cabo una investigación interna una vez recibida una denuncia. Este proceso debe ser rápido, imparcial y proteger los derechos de todos los involucrados. Contar con un procedimiento claro es fundamental para evitar vicios que invaliden el proceso.
Sanciones por Incumplimiento de la Ley Karin
No tomar estas medidas expone a la empresa a importantes riesgos, tales como:
Multas por parte de la Dirección del Trabajo o la Seremi de Salud.
Demandas por Tutela de Derechos Fundamentales, que pueden resultar en indemnizaciones elevadas.
Conclusión: Convierta el Cumplimiento en una Ventaja Estratégica
La correcta implementación de la Ley Karin es una oportunidad para fortalecer la cultura de su empresa, mejorar el clima laboral y posicionarse como un lugar de trabajo seguro y respetuoso.
En Rivas Legal, nos especializamos en ayudar a las empresas a navegar estas complejas normativas. Con formación de posgrado en Compliance y Gobiernos Corporativos y más de 10 años de experiencia en litigios laborales complejos, ofrecemos una asesoría integral para que su empresa cumpla con la ley y la utilice como una herramienta para su crecimiento.
¿Necesita ayuda para actualizar su reglamento o implementar su protocolo de prevención? Contáctenos para un diagnóstico y asegure la tranquilidad de su empresa.
ENCUENTRANOS
Copyright 2025. Rivas Legal. Todos los derechos reservados.